Índice de contenidos
- ¿Por qué son importantes los amortiguadores?
- Señales claras de que tus amortiguadores están en mal estado
- Consecuencias de circular con amortiguadores rotos
- Cómo revisar y detectar el desgaste de los amortiguadores
- Solucionar un problema en la amortiguación
- Preguntas frecuentes sobre los amortiguadores
- Conclusión
- Fuentes
La seguridad al volante depende de muchos factores, pero pocos son tan determinantes como el estado de la suspensión. Cuando circulas con amortiguadores en mal estado, tu coche empieza a enviar señales claras: ruidos extraños, pérdida de estabilidad o frenadas más largas de lo normal. Ignorarlos puede salir caro, no solo por las averías que provoca, sino por el riesgo de accidente.
¿Por qué son importantes los amortiguadores?
Los amortiguadores son un elemento clave del sistema de suspensión del vehículo. Su función principal es absorber las irregularidades de la carretera, mantener el contacto de los neumáticos con el suelo y garantizar la estabilidad en la conducción.
Cuando los amortiguadores en mal estado pierden eficacia, no solo se compromete el confort, sino también la seguridad.
Señales claras de que tus amortiguadores están en mal estado
Ruido al pasar por baches
Si escuchas golpes metálicos o crujidos al pasar por un resalto o un bache, es probable que el amortiguador ya no esté cumpliendo su función correctamente.
Pérdida de estabilidad
Un coche que se balancea demasiado en curvas o se hunde en exceso al frenar indica un desgaste evidente.
Frenada más larga
Los amortiguadores defectuosos aumentan la distancia de frenado (hasta un 35%), ya que las ruedas no se adhieren bien al asfalto. Esto también provoca que al frenar, el coche tienda a hundirse.
Neumáticos desgastados irregularmente
Un sistema de amortiguación en mal estado provoca el desgaste irregular de los neumáticos, sobre todo hacia los bordes.
Consecuencias de circular con amortiguadores rotos
Conducir con los amortiguadores en mal estado no solo pone en riesgo tu seguridad, también afecta a otros componentes:
- Mayor desgaste de los neumáticos.
- Problemas en la dirección.
- Riesgo de aquaplaning en carreteras mojadas.
- Aumento del consumo de combustible.

Cómo revisar y detectar el desgaste de los amortiguadores
Aunque la inspección técnica de vehículos (ITV) detecta fallos graves, puedes comprobarlo en tu día a día:
- Observa si el coche “rebota” al presionar el capó.
- Revisa posibles fugas de aceite en los amortiguadores.
- Presta atención a ruidos inusuales al circular.
👉 Lo más recomendable es acudir a un taller especializado cada 20.000 km para una revisión preventiva.
Solucionar un problema en la amortiguación
Cuando detectas que tienes los amortiguadores en mal estado, lo más recomendable es acudir cuanto antes a un taller especializado para confirmar el diagnóstico. Según la situación, existen varias soluciones:
- Sustitución por amortiguadores nuevos: La opción más segura y duradera. Garantizan un mejor rendimiento y suelen venir con garantía del fabricante.
- Buscar amortiguadores de segunda mano: Si el presupuesto es ajustado, puedes optar por amortiguadores de segunda mano. Es fundamental asegurarse de que provienen de un proveedor de confianza y que han sido revisados antes de instalarlos. Aunque no ofrecen la misma garantía que los nuevos, pueden ser una alternativa económica para solucionar el problema de forma temporal.
- Revisión y mantenimiento del sistema de suspensión: En algunos casos, además de cambiar los amortiguadores, será necesario revisar los muelles, rótulas y silentblocks para evitar que el desgaste vuelva a repetirse prematuramente.
Preguntas frecuentes sobre los amortiguadores
¿Cada cuántos kilómetros hay que cambiar los amortiguadores?
Generalmente, entre 65.000 y 90.000 km, dependiendo del tipo de conducción y del estado de las carreteras.
¿Qué pasa si conduzco con amortiguadores en mal estado?
Aumentas el riesgo de accidente, reduces la estabilidad del vehículo y provocas un desgaste prematuro en otras piezas.
¿La ITV detecta amortiguadores defectuosos?
Sí, pero lo ideal es revisarlos antes, ya que la ITV solo informa cuando el problema es grave.
Revisa la amortiguación de tu coche y no dejes pasar los síntomas de que algo va mal
Los amortiguadores en mal estado son un peligro silencioso: reducen la estabilidad, alargan la frenada y ponen en riesgo tu seguridad y la de la gente que va contigo en tu coche. Prestar atención a los síntomas y realizar revisiones periódicas puede evitar averías costosas y, sobre todo, accidentes.



