Si se te ha roto la carcasa de un faro del coche, debes saber que en la mayoría de los casos, no es posible cambiar solo la carcasa del faro, ya que suele formar parte de una unidad sellada. Si la carcasa está rota, lo más habitual y recomendable es sustituir el faro completo para garantizar su funcionalidad y estanqueidad. Te contamos por qué, y en que casos se puede cambiar solo la carcasa.
Tabla de contenidos
- ¿Cuándo es posible cambiar solo la carcasa?
- Riesgos de no cambiar el faro completo
- Ventajas de sustituir el faro completo
- Opciones económicas: ¿hay alternativa al recambio original?
¿Cuándo es posible cambiar solo la carcasa?
Aunque parezca una solución sencilla y económica, cambiar únicamente la carcasa del faro no siempre es posible. Los faros modernos vienen sellados en fábrica para asegurar su estanqueidad, lo que hace prácticamente inviable separar las piezas sin comprometer su integridad. Solo en algunos modelos antiguos o casos muy específicos es posible adquirir la carcasa por separado.
Además, abrir un faro y reemplazar su carcasa requiere herramientas, conocimientos técnicos y volver a sellarlo correctamente para evitar que entre humedad, lo que supone un riesgo adicional.
Riesgos de no cambiar el faro completo
1. Pérdida de estanqueidad
Una carcasa rota permite la entrada de agua, polvo o humedad al interior del faro, lo que puede provocar fallos eléctricos, condensación y una reducción importante de la visibilidad nocturna.
2. Fallo en la inspección técnica
Circular con un faro dañado puede suponer una falta leve o grave en la ITV, dependiendo de su estado. Una carcasa rota puede considerarse un defecto que afecta a la seguridad del vehículo.
3. Problemas de alineación y fijación
Un faro manipulado o mal ensamblado puede afectar a la orientación de la luz, deslumbrar a otros conductores o simplemente no cumplir con los requisitos legales.
Ventajas de sustituir el faro completo
En Autodesguaces de Blas recomendamos la sustitución completa del faro, ya que aporta:
- Mayor fiabilidad: un faro completo mantiene la estanqueidad y funcionalidad original.
- Montaje sencillo: es más fácil sustituir la unidad completa que intentar reparar una carcasa rota.
- Mejor garantía: al cambiar el faro entero, reduces las posibilidades de futuros fallos.
Opciones económicas: ¿hay alternativa al recambio original?
Para quienes buscan ahorrar sin renunciar a la seguridad, los desguaces especializados como Autodesguaces de Blas son una opción ideal. Vendemos faros de segunda mano completos en buen estado, comprobados y listos para instalar. Estas piezas proceden de vehículos dados de baja y permiten recuperar el faro completo a un coste muy inferior al de uno nuevo de concesionario.
En definitiva, cambiar solo la carcasa del faro no suele ser una solución viable ni recomendable. En la mayoría de los casos, lo más seguro y práctico es sustituir el faro completo, sobre todo si se quiere evitar problemas futuros de estanqueidad, fallos eléctricos o de ITV.
Si tu faro está roto superficialmente, consulta en tu taller o contacta con nosotros en Autodesguaces de Blas para encontrar un faro completo compatible con tu vehículo al mejor precio.